EMMA SUAREZ, EN LA PLENITUD PROFESIONAL
Emma Suárez (Madrid, 1964) es sin duda una de las actrices consagradas del cine español. Poseedora de tres Goyas a la mejor interpretación femenina protagonista por "El perro del hortelano" (1996), de Pilar Miró, "Julieta" (2016) de Pedro Almodóvar y "La próxima piel" (2016) de Isa Campo e Isaki Lacuesta. Ha trabajado con directores españoles como Pilar Miró, Mario Camus, Imanol Uribe, Julio Médem, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime Chávarri, Isabel Coixet, Pedro Almodóvar o el méxicano Michel Franco.
Autodidacta, la actriz madrileña entró casi por casualidad en el mundo de la interpretación. Tenía 14 años cuando fue seleccionada en un casting juvenil para protagonizar la adaptación al cine de la obra literaria "Memorias de Leticia Valle", de la Rosa Chacel. Decidió entonces dedicarse profesionalmente a la interpretación, debutando en 1982 en el teatro con la obra "El cementerio de los pájaros", de Antonio Gala, donde compartía escenario con Irene Gutiérrez Caba y Encarna Paso. Convertida en una firme promesa muy bien acogida por la crítica, en 1989 asumió su primer papel protagonista en cine en la película "La blanca Paloma", de Juan Miñón, junto a Francisco Rabal y Antonio Banderas.
Durante la década de los noventa se suceden los éxitos cinematográficos, alcanzando notable popularidad y prestigio. Las películas que rueda con el novel Julio Médem ("Vacas", "La ardilla roja" y "Tierra") anticipan la llamada de Pilar Miró para protagonizar "El perro del hortelano" (1996) y "Tu nombre envenena mis sueños" (1997). Protagonizó a las órdenes de Mario Camus "La ciudad de los prodigios" (1999), y con Jaime Chávarri "Besos para todos" (2000). Después de rodar "Visionarios" (2001) y "El caballero Don Quijote" (2002), ambas con Manuel Gutiérrez Aragón, en 2004 rueda "Horas de luz", con Manolo Majti. Después vinieron títulos como "Bajo las estrellas" (2007), de Félix Viscarret; "La casa de mi padre" (2009), de Gorka Merchan y "La mosquitera" (2010), de Agustí Vila. Ha rodado con los jóvenes directores Tom Fernández y Ana R. Rosell "¿Para qué sirve un oso?" (2011) y "Buscando a Eimish" (2012) y con Isaki Lacuesta en "Murieron por encima de sus posibilidades" (2013).
En 2014 vuelve a colaborar con la directora Ana Rodríguez Rosell en "Falling" y participa también en "Novatos", la primera película de Pablo Aragües.
En 2016 estrenó "Las furias" de Miguel del Arco, "La próxima piel" de Isaki Lacuesta e Isa Campo y "Julieta" la última película de Pedro Almodóvar.
En diciembre de 2016 finaliza el rodaje en México de "Las hijas de Abril" dirigida por Michel Franco.
En teatro ha participado en más de una decena de montajes, entre ellos "Bajarse al moro" (1985), "La Chunga" (1987) ó "Las criadas" (2002), de Jean Jenet y que protagonizó junto a Aitana Sánchez-Gijón. También ha intervenido en "Proserpina, Perséfone" (2004), a las órdenes de Bob Wilson; "A Electra le sienta bien el luto" (2005), "Tío Vania" (2008) y "La Avería" (2011), bajo la dirección de Blanca Portillo. En la edición de 2011 del Festival de Teatro de Mérida estuvo presente con el monólogo "Calpurnia Pisonis", dirigida por Noberto López. En 2012 interpretó "Viejos Tiempos", de Harold PInter, en el Teatro Español.
En el 2013 hizo temporada en Madrid y gira por toda España junto a Luis Merlo, Gonzalo de Castro y Belén López con la obra "Deseo", escrita y dirigida por Miguel del Arco. En el 2014, participo en la producción "Los hijos de Kennedy" con temporada en Madrid y gira por España.
Donde menos se ha prodigado ha sido en la pequeña pantalla, donse ha participado en las series "Vuelo IL8714", "Sofía, cuando éramos nadie", "Cazadores", "El pantano" ó "Querido maestro".
Recientemente ha finalizado el rodaje de "La zona" de Jorge Sáncehz Cabezudo para Movistar+.
Emma Suárez ha sido candidata en seis ocasiones al Premio Goya, que obtuvo en 1996 gracias a su aclamada interpretación en verso de "El perro del hortelano". Por este trabajo también ganó el Fotograma de Plata, unos premios a los que ha sido nominada en otras tres ocasiones. También ha sido candidatatres veces a los premios de la Unión de Actores, que logró en 1993 por su interpertación en "La ardilla roja". Por ese mismo trabajo recibió el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos. También ha sido galardonada con el Premio Ondas en 1996 por "El perro del hortelano", el Premio Sant Jordi en 1990 y 1994, el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Valladolid y el Premio Cinematográfico José María Forqué, ambos en 2010 por "La Mosquiera". Más recientemente, ha recibido el Premio Teatro de Rojas por su trabajo en "La avería".
En 2015 ha recibido el Premio especial Márgenes al Cine Español por su trayectoría, y su aportación a la cinematografía española.
En 2016 gracias a sus trabajos en "Julieta" y "La próxima piel", se convierte en la segunda intérprete en ganar dos Premios Goya en la misma gala.
En 2018 ha rodado "70 BinLadens" dirigida por Koldo Serra y en la actualidad se encuentra rodando "La influencia" su primera película de terror a las órdenes de Denis Rovira.
BIO REDUCIDA EMMA SUAREZ
Debuto con 14 años en Memorias de Leticia Valle (1980). Su encuentro con Julio Medem (Vacas, La ardilla roja, Tierra) y con Pilar Miró (El perro del hortelano, Tu nombre envenena mis sueños) la colocaron en primera línea del cine español de la que nunca se ha apeado. Desde entonces se ha forjado una sugestiva carreta de actriz de cutlo trabajando con los mejores cineastas como Jaime Chávarri, Mario Camus, Imanol Uribe, Manuel Gutierrez Aragón, Isabel Coixet, Isaki Lacuesta, Pedro Almodóvar y con el mexícano Michel Franco. Hasta septiembre de 2017 su carrera incluye 50 peliculas. En esta edición del Festival tendrá lugar el estreno en España de su última película "Las hijas de abril" de Michel Franco, presentada en el Festival de Cannes de 2017.
En Teatro ha trabajado en más de 12 montajes con directores de la talla de Mario Gas en Electra de E. O"Neill y en las Criadas de Jean Genet, con Carles Alfaro en el Tío Vania de A. Chejov, con B. Wilson Perséfone en Mérida, con Blanca Portillo La avería de F. Dürrenmatt, Viejos tiempos de H. Pinter y con Miguel del Arco en Deseo. En Televisión ha participado en siete series, en miniseries así como en películas para tv, la última estrenada es la serie La zona, dirigida por Jorge Sánchez Cabezudo para Movistar+.
Tiene pendiente de estreno la película de Koldo Serra "70 Binlandens" y "7 razones para huir" de Esteve Soler. Actualmente se encuentra rodando "La Influencia" con Denis Rovira.
Entre las distinciones que ha recibido destacan los tres premios Goya, por El perro del hortelano, Julieta y La próxima piel. Premios de la Unión de Actores por La ardilla roja, tres Fotogramas de Plata, tres premios Sant Jordi. Por su personaje en Julieta de Pedro Almodóvar ha ganado 6 premios (el Forqué, El Sant Jordi...) y por su personaje de Ana en La próxima piel de Isa Campo e Isaki Lacuesta ha conseguido 5 premios (Sant Jordi, Gaudí...)
2019 | INVISIBLES de Gracia Querejeta | |
2018 | UNA VENTANA AL MAR, de Miguel Ángel Jímenez | |
2018 | LA INFLUENCIA, Dir. Denis Rovira | |
2018 | 70 BINLANDENS, de Koldo Serra | |
2017 | 7 RAZONES PARA HUIR, Dir. Esteve Soler | |
2016 | LAS HIJAS DE ABRIL, Dir. Michel Franco | |
2015 | LAS FURIAS, Dir. Miguel del Arco | |
2015 | JULIETA, Dir. Pedro Almodóvar | |
2014 | LA PRÓXIMA PIEL, Dir. Isaki Lacuesta | |
2014 | FALLING APART, Dir. Ana Rodríguez Rosell | |
2014 | NOVATOS, Dir. Pablo Aragüés | |
2014 | MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES, Dir. Isaki Lacuesta | |
2012 | BUSCANDO A EIMISH, Dir. Ana Rodriguez Rosell | |
2011 | ÁREA DE DESCANSO, Dir. Michael Aguiló | |
2011 | ¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?, Dir. Tom Fernández | |
2010 | LA MOSQUITERA, Dir. Agustí Vila | |
2010 | HEROIS, Dir. Pau Freixas | |
2009 | LA CASA DE MI PADRE, Dir. Gorka Merchán | |
2008 | ÓSCAR, EL COLOR DEL DESTINO, Dir. Lucas Fernández | |
2007 | TODOS LOS DÍAS SON TUYOS, Dir. José Luis Gutiérrez Arias | |
2007 | BAJO LAS ESTRELLAS, Dir. Felix Viscarret | |
2004 | HORAS DE LUZ, Dir. Manolo Matji | |
2003 | SANSA, Dir. Siegfried (FRA) | |
2002 | EL CABALLERO DON QUIJOTE, Dir. Manuel Gutiérrez Aragón | |
2001 | LA DAMA DE PORTO PI, Dir. José Antonio Salgot | |
2001 | VISIONARIOS, Dir. Manuel Guitérrez Aragón | |
2000 | BESOS PARA TODOS, Dir. Jaime Chávarri | |
1999 | SOBREVIVIRÉ, Dir. David Menkes y Alfonso Albacere | |
1999 | LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS, Dir. Mario Camus | |
1998 | GOLPE DE ESTADIO, Dir. Sergio Cabrera | |
1997 | TU NOMBRE ENVENENA MIS SUEÑOS, Dir. Pilar Miró | |
1996 | PINTADAS, Dir. Joan Estelrich Jr | |
1996 | TIERRA, Dir. Julio Médem | |
1996 | EL PERRO DEL HORTELANO, Dir. Pilar Miró | |
1995 | UNA CASA EN LAS AFUERAS, Dir. Pedro Costa | |
1994 | ENCIENDE MI PASIÓN, Dir. José Ganga | |
1994 | SOUVENIR, Dir. Rosa Vergés | |
1993 | LA ARDILLA ROJA, Dir. Julio Médem | |
1992 | ORQUESTA CLUB VIRGINIA, Dir. Manuel Iborra | |
1992 | VACAS, Dir. Julio Médem | |
1992 | LA VIDA LÁCTEA, Dir. Joan Estelrich Jr | |
1991 | TRAMONTANA, Dir. Carlos Pérez Ferré | |
1990 | CONTRA EL VIENTO, Dir. Paco Periñán | |
1990 | A SOLAS CONTIGO, Dir. Eduardo Campoy | |
1989 | LA LUNA NEGRA, Dir. Imanol Uribe | |
1989 | LA BLANCA PALOMA, Dir. Juan Miñón | |
1989 | DEMASIADO VIEJO PARA MORIR JOVEN, Dir. Isabel Coixet | |
1987 | EN PENUMBRA, Dir. José Luis Lozano | |
1986 | TATA MÍA, Dir. José Luis Borau | |
1984 | SESIÓN CONTÍNUA, Dir. José Luis Garci | |
1983 | CRÓNICA DEL ALBA, Dir. Antonio José Betancor | |
1981 | CRÓNICA DE UN INSTANTE, Dir. José Antonio Pangua | |
1980 | MEMORIAS DE LETICIA VALLE, Dir. Miguel Ángel Rivas | |
2020 | Lecturas en el Teatro de Guardia, Teatro del Barrio de Madrid. | |
2014 | LOS HIJOS DE KENNEDY, de Robert Patrick, Dir. Jose María Pou | |
2013 | DESEO, escrita y dirigida por Miguel del Arco | |
2012 | VIEJOS TIEMPOS, de Harold Pinter, Dir. Ricardo Moya | |
2011 | LA AVERÍA, de F. Dürrenmatt, Dir. Blanca Portillo | |
2011 | CALPURNIA PISONIS, Dir. Norberto López Amado | |
2008 | EL TÍO VANIA, de Antón Chéjov, versión de Rodolf Sirera, Dir. Carles Alfaro | |
2005 | Electra, de Eugene O'Neill, Dir. Mario Gas | |
2004 | PROSERPINA, Dir. Robert Wilson | |
2002 | LAS CRIADAS, de Jean Genet, Dir. Mario Gas | |
1987 | LA CHUNGA, de Mario Vargas Llosa | |
1985 | BAJARSE AL MORO, de José Luis Alonso de Santos | |
1982 | EL CEMENTERIO DE LOS PÁJAROS, de Antonio Gala | |
2019 | NÉBOA, dir. Gonzalo López-Gallego y Jorge Saavedra para TVE | |
2019 | CRIMINAL, dir. Mariano Barroso para Netflix | |
2017 | LA ZONA, dir. Jorge Sánchez Cabezudo para Movistar | |
2011 | SOFÍA, CUANDO ÉRAMOS NADIE, Antonio Hernández. A3 | |
2010 | VUELO IL8714, Norberto López Amado. T5 Mini serie | |
2008 | CAZADORES DE HOMBRES, Norberto López Amado. A3. | |
2007 | HOSPITAL CENTRAL, colaboración especial | |
2004 | CUÉNTAME, colaboración especial | |
2003 | EL PANTANO, Dir. Fejerman e Inés París. A3 | |
1997 | QUERIDO MAESTRO, Tele 5 | |
1995 | LAZOS, colaboración especial. Alfonso Ungría | |
1994 | MUJER DE TU VIDA, colaboración especial. Imanol Uribe | |
1986 | TRISTEZA DE AMOR, colaboración especial. Manuel Ripoll | |
1984 | FRAGMENTOS DE INTERIOR, colaboración especial. Francisco Abad | |
2021 | Nominada a la medalla CEC como Mejor Actriz en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos por "Los Invisibles" de Gracia Querejeta | |
2020 | Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 | |
2020 | Premio a la Mejor Actriz en el Scottdale International Film Festival por "Una ventana al mar". | |
2020 | Nominada a los Premios Iris como Mejor Actriz por "Néboa" (La 1 para TVE). | |
2020 | PREMIO CIUDAD DE MELILLA por su Trayectoria Profesional. | |
2020 | Premio San Pancracio Mejor Actriz de Series, por Criminal | |
2019 | PREMIO CINEUROPA 2019, por su trayectoria | |
2019 | Nominada Premios MIM Series Mejor Actriz Drama, por Criminal | |
2018 | Mejor Actriz de Reparto de una serie en los Premios Feroz, por La Zona | |
2017 | Nominada como Mejor Actriz en la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México, por las Hijas de Abril | |
2017 | Medalla de Oro de la ciudad de Marsella, por su trayectoria | |
2017 | Espiga de Honor en el Festival de Cine de Valladolid, por su trayectoria | |
2017 | Premio honorífico del Festival de Cine Antonio Ferrandis, por su trayectoria | |
2017 | Finalista a Mejor Interpretación Femenina en los Premios Platino, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Premio Castildetierra en la 23 Muestra de Cine de Tudela, por su trayectoria | |
2017 | Nominada a los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices como Mejor Actriz de Reparto, por "Las furias" de Miguel del Arco | |
2017 | Nominada a los Premios Unión de Actores y Actrices como Mejor Actriz Protagonista, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Goya Mejor Actriz Protagonista, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Goya Mejor Actriz de Reparto, por "La próxima piel" de Isa campo e Iñaki Lacuesta | |
2017 | Premio Gaudí a la Mejor Actriz Principal, por "La Próxima Piel" de Isa campo e Isaki Lacuesta | |
2017 | Fotogramas de Plata Mejor Actriz de Cine, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Premio RNE Sant Jordi de Cinematografía como Mejor Actriz, por "Julieta" de Pedro Almodóvar y "La próxima piel" de Isaki Lacuesta e Isa Campo | |
2017 | Premio Forqué a Mejor Actriz Protagonista, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Premio Puente de Toledo (Semana de Cine Español de Carabanchel) | |
2017 | Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos como Mejor Actriz, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2017 | Nominada como Mejor Actriz Secundaria a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, por "La próxima piel" de Isa campo e Iñaki Lacuesta | |
2017 | Premio Mejor Actriz Días de Cine, por "La próxima piel" de Isa campo e Iñaki Lacuesta | |
2016 | Nominada Mejor Actriz Protagonista en los Premios Feroz 2017, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2016 | Premio Mejor Actriz en los Premios CIBRA de Toledo, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2016 | Premio Icon de Cine 2016 | |
2016 | Nominada Mejor Actriz en los Premios del Cine European Film Awards, por "Julieta" de Pedro Almodóvar | |
2016 | Biznaga de Plata Hotel AC Málaga Palacio a la Mejor Actriz, por "La próxima piel" de Isa campo e Iñaki Lacuesta | |
2015 | Premio Especial Márgenes al Cine Español Independiente | |
2011 | Premio Teatro de Rojas en su XX edición a la mejor interpretación femenina por "La avería" | |
2011 | Nominada Goya Mejor actriz protagonista, por "La mosquitera" | |
2009 | Premio ZAPPING mejor actriz de televisión por "Cazadores de Hombres" | |
2008 | Nominada Goya Mejor actriz protagonista, por "Bajo las estrellas" | |
1997 | Fotogramas de PLATA por "Tierra" | |
1997 | Fotogramas de PLATA por "Tu nombre envenena mis sueños" | |
1997 | GOYA Mejor actriz protagonista, por "El perro del hortelano" | |
1997 | Fotogramas de PLATA por "El perro del hortelano" | |
1996 | Premio ONDAS por "Tu nombre envenena mis sueños" | |
1994 | Nominada Goya Mejor actriz protagonista, por "La ardilla roja" | |
1994 | PREMIO UNIÓN DE ACTORES por "La ardilla roja" | |
1994 | Premio Sant Jordi por "La ardilla roja" | |
1991 | Premio Ojo Crítico de RNE por "Memorias de Leticia Valle" | |
1990 | Premio Sant Jordi por "La blanca Paloma" | |
1990 | Premio Ardice a la Mejor actriz por "La blanca Paloma" | |
"Una ventana al mar" - TRAILER
"7 Razones para huir" - Entrevista El Mundo "Metropoli"
"7 Razones para huir" - TRAILER
Formula TV - "La zona": Emma Suárez, Carlos Bardem y Álvaro Cervantes fichan por la nueva serie de Movistar+
El País - "Emma y Emma" por Luis Alegre (feb.2017)
Emma Suárez, premio Goya a la mejor actriz protagonista por "Julieta" (feb. 2017)
Emma Suárez, mejor actriz de reparto por "La próxima piel" en los Premios Goya 2017 (feb.2017)
Emma Suárez, la libertad a cualquier precio (feb. 2017)
FIn de rodaje de "Las hijas de abril", de Michel Franco (dic. 2016)
The New York Times - Review: Another Woman on the Verge in Almodóvar’s ‘Julieta’ (dic. 2016)
Variety - ‘Chronic’s’ Michel Franco, Emma Suarez, Televisa Team for ‘April’s Daughter’ (EXCLUSIVE) (dic.2016)
Festival de San Sebastián 2016 (sep. 2016)
FALLING - trailer Español (jun. 2016)
Alfombra Roja Cannes (may. 2016)
El País - La actriz se apodera de la pantalla en cuanto aparece y te cautiva en "Julieta" (may. 2016)
The Hollywood Reporter - ‘The Next Skin’ (‘La Propera Pell’): Malaga Review (may. 2016)
Entrevista a Emma Suárez para The ShowRoom Extra de El Día (abr. 2016)
Vanity Fair "Pedro Almodóvar es un director implacable e insaciable" (abr. 2016)
EMMA SUAREZ ENTREVISTA EN ¡ATENCION OBRAS! (abr. 2016)
El País " El drama más seco de Almodóvar" by Elsa Fernández-Santos (mar. 2016)
"Despertar" - Campaña navideña de Campofrío 2015
El Confidencial "Emma Suárez y Tristán Ulloa ponen cara al "Despertar" de Campofríio" (dic. 2015)
El País Cultura "Furias familiares que se desatan en una casona del Norte" (sep. 2015)
El País "Almodóvar pone fin a su "Silencio" (ago. 2015)
Blog "Murieron por encima de sus posibilidades" entrevista (feb. 2015)
Revista ICON, Use Lahoz - "La actriz que envasó a una generación"
El País, Manuel Vicent - "Rómpete, muñeca"